En el mundo acelerado de hoy, la búsqueda de un sueño reparador ha dado lugar a una tendencia intrigante y cada vez más popular: el "divorcio del sueño". Lejos de ser un signo de problemas en la relación, esta práctica implica que las parejas elijan dormir en camas separadas o incluso en habitaciones diferentes para optimizar su descanso. Es una solución práctica a un problema común, que ha ganado mucha atención con un aumento del 28 % en las búsquedas y millones de visualizaciones en redes sociales.

Hombre y mujer durmiendo lejos uno del otro.

¿Qué es el divorcio del sueño?

El " divorcio del sueño " simplemente significa que las parejas duermen por separado para lograr una mejor calidad de sueño. Este enfoque aborda problemas comunes que alteran el sueño compartido, como los ronquidos, las vueltas inquietas, los diferentes horarios de sueño o las frecuentes visitas al baño. Aunque pueda parecer contradictorio, muchas parejas descubren que priorizar las necesidades individuales de sueño puede, de hecho, mejorar su intimidad y la relación en general.

El impacto del sueño en las relaciones

Shawn Stevenson, presentador de The Model Health Show , enfatiza que la calidad del sueño impacta profundamente nuestra vida y relaciones. Cuando se carece de sueño, las personas pueden mostrar mayor agresividad, irritabilidad y mal humor. Estudios, incluyendo un metaanálisis de 74 estudios publicado en el Journal of Sleep Medicine Reviews, confirman una relación consistente entre la mala calidad del sueño y un mayor nivel de agresividad.

Jack Dell'Accio, fundador de Essentia e invitado en The Model Health Show, destaca que el sueño es un regulador crucial de nuestra capacidad para ser tranquilos, empáticos, compasivos y considerados. Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro "termostato de la compasión" se reduce, lo que afecta nuestro estado de ánimo y nuestra forma de interactuar con los demás. Se trata de mostrar nuestra mejor versión en nuestras relaciones, lo cual está directamente relacionado con la calidad de nuestro sueño.

Beneficios de dormir separados

Adoptar espacios para dormir separados puede ofrecer numerosas ventajas:

  • Ciclos de sueño sin interrupciones: minimiza las interrupciones causadas por los movimientos o sonidos de la pareja, lo que produce un sueño más reparador.
  • Mayor sensación de descanso: ambos miembros de la pareja pueden despertarse sintiéndose más renovados y con más energía.
  • Mejor estado de ánimo y disposición: un mejor sueño se traduce en una perspectiva más positiva y una menor irritabilidad.
  • Mayor intimidad: Irónicamente, un mejor sueño individual puede llevar a menos conflictos sobre las diferencias de sueño y a un mayor anhelo de intimidad y conexión durante las horas de vigilia.
  • Espacio personal: proporciona más espacio para dormir y más tiempo para uno mismo.

Creando tu santuario del sueño

Ya sea que optes por un divorcio del sueño o compartas la cama, crear un ambiente de sueño óptimo —un "santuario del sueño"— es fundamental. Jack Dell'Accio enfatiza la importancia de abordar los factores dentro del dormitorio que pueden perjudicar la calidad del sueño.

El colchón: un factor clave

Colchón Essentia mostrado en un dormitorio limpio

Dell'Accio identifica el colchón como el principal elemento del hogar que emite toxinas, lo que afecta directamente los ciclos de sueño. Los colchones tradicionales suelen contener espumas con componentes petroquímicos (poliuretano), barreras químicas contra incendios y sustancias químicas de cambio de fase para refrescar, todo lo cual libera gases continuamente. Estas toxinas pueden estimular el sistema nervioso central, acortando los ciclos de sueño profundo y REM.

Essentia ofrece una solución revolucionaria con sus colchones orgánicos sin muelles. Los colchones Essentia utilizan látex orgánico certificado extraído de árboles de caucho, lo que proporciona una alternativa natural a las espumas sintéticas. Su fórmula patentada, con aceites esenciales, permite que la espuma se comporte como la espuma viscoelástica, pero sin sus inconvenientes, adaptándose al cuerpo sin contraerse ni crear puntos de presión, y recuperando su forma rápidamente al cambiar de postura.

Además de las toxinas, los colchones tradicionales con muelles pueden actuar como antenas para los campos electromagnéticos (CEM), generando movimientos electromagnéticos erráticos que pueden afectar el flujo sanguíneo y la salud celular. Los colchones Essentia incorporan barreras CEM, proporcionando un entorno protector que aísla el cuerpo del caos electromagnético y permite una adecuada reparación celular y una reducción de la inflamación durante el sueño.

Otros factores ambientales:

  • Contaminación lumínica: La exposición a la luz de teléfonos, televisores y luces artificiales antes de acostarse suprime la melatonina, una hormona crucial para el sueño. Una habitación oscura es esencial para unos ciclos de sueño eficientes.
  • Temperatura: Si bien una habitación fresca es beneficiosa, el descenso constante de la temperatura corporal durante la noche es clave para promover un sueño profundo y REM. Un colchón Essentia facilita esta regulación natural de la temperatura, a diferencia de los colchones sintéticos que pueden retener el calor.
  • Sonido: Minimice los sonidos disruptivos para mantener un ambiente de sueño tranquilo.

El compromiso de Essentia con la calidad del sueño

Artesano cualificado de Essentia cubriendo un colchón en una fábrica orgánica con certificación GOLS y GOTS de Essentia, con la certificación GOLS y GOTS de Essentia superpuesta en la foto.

Essentia se dedica a proporcionar ingredientes orgánicos de alta calidad y opciones de personalización completas, ofreciendo soluciones para satisfacer diversas necesidades de sueño. Su enfoque en eliminar estimulantes y crear un ambiente de sueño reparador ayuda a prolongar un sueño saludable y una recuperación más plena. La trayectoria de Jack Dell'Accio en la innovación de colchones surgió del deseo de crear una herramienta de sanación a través del sueño, reconociendo su papel vital en la recuperación y el bienestar general.

Conclusión

Ya sea que elijas un "divorcio del sueño" o que optimices tu espacio compartido para dormir, priorizar el sueño es una inversión en tu salud, tus relaciones y tu calidad de vida en general. Al comprender el impacto del sueño en nuestro cuerpo y mente, y al crear un santuario de sueño que nos apoye, podemos liberar el poder de un sueño reparador y fortalecer nuestras conexiones.


Dejar un comentario

×